Presentación de la sexta edición del premio Talento Emergente CERU 2021
Blog: Cervantes Institute London
Blog: Cervantes Institute London
Ya decía Led Zeppelin en 1969 aquello de: “Heartbreaker, your time has come. Can’t take your evil way. Go away heartbreaker” Como sabéis no podemos basarnos en la lírica para llevar a cabo nuestras investigaciones. Sin embargo, como muchos habríamos optado por el camino de las musas si nos hubieran elegido, en su caso intentamos … Rompecorazones
Actualmente el mundo atraviesa uno de los mayores desafíos de su historia contemporánea. Hay que remontarse a 1918-1919, cuando la gripe española acabó con la vida de alrededor de 50 millones de personas en el mundo, para encontrar una situación parecida a la que estamos viviendo ahora. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), … La pandemia silenciosa
El Pais
El número de mujeres que se matriculan en estudios de Ciencia, Matemáticas, Ingeniería y Tecnología es bajo. En algunas aulas de Informática no hay alumnas o hay muy pocas [1]. ¿Por qué ocurre esto? Es difícil dar una respuesta concreta, son muchos los factores que pueden influir. Uno de los motivos puede ser la falta … Mujeres científicas: pasado, presente y futuro
Una vez más, como cada 11 de febrero, estamos muy contentos de celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con toda la comunidad científica. Un día que tiene como objetivo impulsar el empoderamiento de la mujer en la ciencia y nos recuerda que debemos seguir luchando por un acceso … Mujeres en ciencia: Rita Levi-Montalcini
¿Cuál es la mejor manera de divulgar ciencia? Ésta parece ser una cuestión objeto de debate. En algunos congresos de comunicación científica, he oído decir a algunas personas que la mejor divulgación es presencial, en pequeños grupos, ya que el contacto con el público es mucho más directo y es más fácil darse cuenta de … Divulgando ciencia en redes
¿Te gusta el marisco? ¿Te encanta comer mejillones, vieiras, cangrejos o langostas? Si es así, ¿alguna vez te has preguntado por qué a veces hay tantas intoxicaciones alimentarias relacionadas con este tipo de alimentos? No es por el marisco en sí, es debido a la presencia de toxinas marinas. El principal sustento de los organismos … Toxinas marinas: un peligro oculto en el marisco
CONTENT AVAILABLE ONLY IN ENGLISH The Society of Spanish Researchers in the UK (SRUK/CERU) keeps its scientific outreach going despite the pandemic. A total of six stories, three in English and three in Spanish, have been awarded in the SRUK/CERU contest Science-me a Story. This initiative, thanks to the collaboration of Fundación Lilly and the … Entrega de premios de «Ciéncia-me un Cuento» e «Investigación en Foco»
Utrera Online ABC Sevilla Utrera Digital
«La revolución industrial […] permitió la construcción de máquinas. La revolución de la nanotecnología es prácticamente invisible. Por eso la gente todavía no toma conciencia de los logros que se pueden conseguir» Daniel Lupi No, no estaba jugando a ningún videojuego cuando escribía este texto. Sin embargo, en plena pandemia, aún me viene más a … ¡Cuidado, un átomo salvaje ha aparecido! Entendiendo aquello que no vemos
El cáncer y el aumento de la resistencia a los antimicrobianos son dos de las mayores amenazas para la población mundial. Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer mata anualmente a más de 8 millones de personas. La resistencia antimicrobiana, actualmente, es responsable de la muerte de cerca de 1 millón de personas. … Luz contra las enfermedades
Sé que encontrar en un blog de ciencia una entrada jurídica puede llegar a sorprender a muchos de los lectores. Y es que, incluso dentro del ámbito de las Ciencias sociales, se suele considerar que el mundo del Derecho es terreno de políticos y legisladores que gozan de libertad para hacer y deshacer según sus … Relaciones complicadas: Reino Unido, la Unión Europea y el Derecho penal
Los seres humanos tenemos la capacidad única de usar el lenguaje para comunicar nuestros pensamientos e ideas. Podemos hablar de objetos, describir nuestro entorno o dar direcciones. Incluso somos capaces de comunicar conceptos abstractos como el amor o la justicia. Sin embargo, una de las ideas más complejas que podemos expresar mediante el uso del … Cómo el lenguaje influye en el pensamiento temporal
In recent months, we have seen how important good research communication can be and how crucial it is to transfer clear and concise information to the general audience. We believe that it is important to further emphasize the purpose of our first SRUK/CERU Photography Competition. For this reason, we will be showing the broader audience … I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SRUK/CERU – Ceremonia de entrega de premios
La ingeniería es y debe ser la herramienta que ayude a mejorar y hacer más fácil la vida de las personas. Por tanto, cada proyecto de investigación o invento debe estar enfocado en fomentar el bienestar de la sociedad. De este modo, RecallPill nace de la necesidad que tienen muchas personas mayores de tomar correctamente … RecallPill, el dispositivo que ayuda a las personas mayores a gestionar su medicación correctamente
En todo tipo de animales, desde moscas de la fruta hasta ratones y elefantes, las células siguen un conjunto de pasos bastante similares para crecer desde el embrión hasta el adulto. Aunque estos pasos siguen el mismo orden y a menudo involucran los mismos genes y señales moleculares, suceden a un ritmo diferente entre una … ¿Cómo se cuenta el tiempo durante el desarrollo?
CONTENT AVAILABLE ONLY IN ENGLISH London 18th September 2020. Why do pregnancies last longer in some species than others? Researchers at the Francis Crick Institute have found the clock that sets the speed of embryonic development and discovered the mechanism is based on how proteins are made and dismantled. The study, published in Science, could … Uncovering the clock that sets the speed of embryo development
In recent months, we have seen how important good research communication can be and how crucial it is to transfer clear and concise information to the general audience. We believe that it is important to further emphasize the purpose of our first SRUK/CERU Photography Competition. For this reason, we will be showing the broader audience … INVESTIGACIÓN EN FOCO – I CONCURSO DE FOTOFRAGÍA SRUK/CERU
La actual pandemia nos ha recordado la importancia de la ciencia y la investigación, pero también su maltrecha situación en nuestro país [1]. Está demostrado que aquellos países con una capacidad innovadora potente y consolidada resisten mejor las crisis económicas – como la actual crisis sanitaria [2] -, a la vez que afrontan mejor retos … Por un país innovador
Como investigadores, estamos en constante evolución y aprendizaje. Invertimos nuestras vidas en convertirnos en expertos en el campo de investigación que nos apasiona. Nos encantan las cosas nuevas, los nuevos descubrimientos. Sin embargo, mucha gente (yo incluída) jamás se imaginaria cambiando de campo a la mitad de su carrera científica. Yo soy una neurocientífica molecular. … Cambiar de campos de investigación: consejos para no morir en el intento
¿Alguna vez has oído hablar de Enfermedades Raras? Probablemente sí pero, tal y como su nombre indica, son muy raras y puede que no sepas mucho sobre ellas, ¿verdad? Por ejemplo, si digo «Gaucher», «Niemann-Pick», «Pompe», «Fabry»… ¿te suenan? En verdad, son enfermedades raras o, como muchos investigadores prefieren llamarlas, enfermedades poco frecuentes. Las enfermedades … Enfermedades raras: las grandes desconocidas
En los últimos 40 años, la supervivencia al cáncer se ha duplicado gracias a mejoras en la detección, terapia y cuidados de apoyo [1,2]. De hecho, aproximadamente un 50% de los pacientes diagnosticados de cáncer sobreviven durante 10 o más años, y esta tasa de supervivencia sigue aumentando cada año [3]. Pero entonces… ¿qué ocurre … La vida tras el cáncer: fertilidad
La Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) como pandemia el global el 11 de marzo de 2020. Esto nos recuerda al brote del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) en 2002-2003, dado que ambos brotes tienen un origen similar y ambas enfermedades son causadas por virus similares: el SARS coronavirus … Una pandemia global en la era de los dispositivos portátiles