SRUK Online

‘Cartas Vivas’: Rescatando la voz de las artistas olvidadas

Ayer, CERU asistió a la presentación del proyecto ‘Cartas Vivas’, liderado por Nuria Capdevila-Argüelles, de la Universidad de Exeter, y presentado en la embajada de España. ‘Cartas Vivas’ es un espacio de recuperación necesaria de las historias, voces y presencia de mujeres extraordinarias que participaron en el contexto histórico, social y cultural de España e ‘Cartas Vivas’: Rescatando la voz de las artistas olvidadas

El Dr. Emilio Martínez-Pañeda recibe el Premio CERU al Talento Emergente 2024 

Londres, 2 de diciembre de 2024. Este lunes se celebró la ceremonia del Premio Talento Emergente CERU en la Embajada de España en Londres, donde se reconocieron las destacadas contribuciones del Prof. Martínez-Pañeda, ganador de la edición de 2024. El Premio Talento Emergente CERU, que este año celebra su novena edición, forma parte de la El Dr. Emilio Martínez-Pañeda recibe el Premio CERU al Talento Emergente 2024 

Movilidad en las Ciencias: Oportunidades, Desafíos y Lecciones

La movilidad se ha convertido en una característica definitoria de las carreras científicas en el siglo XXI. Si estás leyendo esto, probablemente sepas a qué me refiero. La ciencia prospera gracias al movimiento: de ideas, de personas y de conocimiento. Para los investigadores, la movilidad es más que un requisito profesional; es un salto hacia Movilidad en las Ciencias: Oportunidades, Desafíos y Lecciones

CERU celebra el II Simposio de Comunicación Científica

-Tras el éxito del I Simposio de Comunicación Científica SRUK/CERU, la segunda edición se celebró en el Instituto Cervantes de Mánchester – El II Simposio de Comunicación Científica de CERU, centrado en el papel del periodismo científico y la comunicación de riesgos, se celebró los días 26 y 27 de octubre en Mánchester, Reino Unido. Mánchester, 28 CERU celebra el II Simposio de Comunicación Científica

CERU celebra su XI Simposio Internacional en Newcastle

Newcastle upon Tyne, 21 de junio de 2024. La Sociedad de Investigadores Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU) organizó su XI Simposio Internacional este fin de semana. El evento tuvo lugar en el Frederick Douglass Building en la Universidad de Newcastle, un edificio nombrado en honor a un reformador del siglo XIX nacido en la esclavitud en CERU celebra su XI Simposio Internacional en Newcastle

CONNECTS-UK reúne en la Universidad de Coventry a investigadores europeos en Reino Unido

El proyecto CONNECTS-UK, cofinanciado por la UE, ha celebrado hoy el primer evento desde su lanzamiento en la Universidad de Coventry. Este evento ha reunido a más de 100 investigadores y ha servido para dar visibilidad a la investigación realizada por investigadores europeos en Reino Unido, tanto a un público especializado como más general, así como CONNECTS-UK reúne en la Universidad de Coventry a investigadores europeos en Reino Unido

La Profesora Sonia Contera es la ganadora del Merit Award 2024 de CERU

Resumen La Sociedad de Investigadores Españoles en el Reino Unido (CERU) anuncia que Sonia Contera, Profesora de Física Biológica en la Universidad de Oxford, es la ganadora del CERU Merit Award 2024 por su carrera pionera y excepcional en los campos de la nanotecnología y la física biológica, desarrollando herramientas a escala nanométrica para aplicaciones La Profesora Sonia Contera es la ganadora del Merit Award 2024 de CERU

CERU presenta los resultados de la Encuesta BREXIT 2024 de CERU

La Región Internacional, Europe Street, El Norte de Castilla, Diario Sur, elDiario.es, yahoo! noticias, Qué Pasa, infobae, El Diario Vasco, El Correo, El Diario Montañés, El Comercio, La Verdad

CERU presenta los resultados de la Encuesta BREXIT 2024 de CERU

El Departamento de Política Científica de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU) ha publicado los resultados de su séptima Encuesta del Brexit (link). La encuesta, realizada en abril de este año, recopiló  respuestas de 100 participantes y ofrece información sobre los efectos del Brexit en las vidas personales y  profesionales de los CERU presenta los resultados de la Encuesta BREXIT 2024 de CERU

En Fase Experimental 71: Investigación en virología con Nerea Irigoyen

Desde el Zika hasta la COVID-19, los viruses batallan por su cuota de protagonismo en las noticias. Hoy charlamos con Nerea Irigoyen sobre virología, pero también sobre comunicacion científica y divulga

CONNECTS-UK celebra su evento de lanzamiento

«El proyecto CONNECTS-UK financiado por la UE contribuirá a cerrar la brecha entre ciencia y política» – Declara Sara Cerdas, Miembro del Parlamento Europeo en el evento de lanzamiento de CONNECTS-UK Resumen Durante el evento, cofinanciado por la Unión Europea y patrocinado por la Fundación Banco Santander, los miembros del consorcio CONNECTS-UK, liderado por la CONNECTS-UK celebra su evento de lanzamiento

Connects-UK comienza con el fin de potenciar colaboraciones entre investigadores de UE y Reino Unido post-Brexit

ScienceX, University of Oxford

CERU celebra la Semana del Cerebro 2024

Bristol, 16 de marzo de 2024. Liderada por su recién establecido Comité de Neurociencia, la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU), ha coordinado un atractivo programa con motivo de la Semana del Cerebro 2024 en Bristol este 15 y 16 de marzo. Esta iniciativa ha contado con el apoyo y patrocinio de la CERU celebra la Semana del Cerebro 2024

Rompiendo estereotipos y creando referentes

Imperial Blog

I Simposio de Comunicación Científica CERU

Actualidad-La Rioja, rioja2, nuevecuatrouno, Actualidad -La Rioja

CONNECTS-UK, un proyecto de científicos españoles en Reino Unido, recibe medio millón de euros de la UE

La Vanguardia, swissinfo.ch

La plataforma CONNECTS-UK, liderada por la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU), consigue más de 500.000€ para impulsar las colaboraciones científicas en la era post-Brexit

Londres, 11 de diciembre de 2023. La Comisión Europea ha concedido a CONNECTS-UK, proyecto liderado por la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU), más de medio millón de euros, marcando un hito significativo en el fomento de colaboraciones científicas entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido tras el Brexit. El sustancial apoyo La plataforma CONNECTS-UK, liderada por la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU), consigue más de 500.000€ para impulsar las colaboraciones científicas en la era post-Brexit

Premio Talento Emergente CERU 2023

Spanish Chamber of Commerce

La Dra. Roser Vento-Tormo recibe el premio Talento Emergente CERU 2023

Londres, 9 de octubre de 2023. Este lunes, tuvo lugar la ceremonia de entrega del Premio Talento Emergente CERU en la Embajada de España en Londres, reconociendo las destacadas contribuciones a la investigación de la Dra. Roser Vento-Tormo, ganadora de la edición 2023. El Premio Talento Emergente CERU, que celebra su 8ª edición este año, La Dra. Roser Vento-Tormo recibe el premio Talento Emergente CERU 2023

CERU participa en el evento de CRUK y la AECC por el Día Mundial de Investigación del Cáncer

El País, La Tribuna de Ciudad Real , El Día de La Rioja, Diario de Burgos

Cuaderno De Bitácora – Diciembre 2022 

CERU SE REÚNE CON AGENTES DE LA GESTIÓN I+D+i EN ESPAÑA Durante los días 20 y 21 de diciembre de 2022 se celebró en Madrid la VII Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española y de la Red de Asociaciones de Científicos e Investigadores Españoles en el Exterior (RAICEX), de la que CERU Cuaderno De Bitácora – Diciembre 2022 

Cuaderno De Bitácora – Diciembre 2021

SRUK/CERU SE REÚNE CON AGENTES DE LA GESTIÓN I+D+i EN ESPAÑA, 2021 Durante los días 16 y 17 de diciembre de 2021 se celebró en Madrid la VI Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española y de la Red de Asociaciones de Científicos e Investigadores Españoles en el Exterior (RAICEX), de la que Cuaderno De Bitácora – Diciembre 2021

En Fase Experimental 53: La magia del grafeno con Pablo Jarillo-Herrero

El grafeno es un material que ha dado mucho que hablar. En este episodio hablamos de su historia, sus propiedades, su fabricación y las características del llamado «ángulo mágico» descubierto por nuestro invitado, Pablo Jarillo-Herrero, profesor en el prestigioso MIT, lo puedes escuchar aquí.

En Fase Experimental 52: De Thales de Mileto a Margarita Salas, repaso de historia de la ciencia con José Manuel Sánchez Ron

Los científicos actuales estamos subidos a los hombros de los gigantes que nos precedieron, ¿quienes fueron estos gigantes? En este episodio junto con José Manuel Sánchez Ron, catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid hacemos un repaso por la historia de la ciencia, lo puedes escuchar aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.