● La Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) y la Fundación Banco Santander convocan la décima edición del Premio Talento Emergente, un galardón que reconoce la trayectoria de jóvenes investigadores/as españoles/as en Reino Unido.
● El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 10 de mayo de 2025 a las 23:59 (hora del Reino Unido).
Londres, 22 de abril de 2025. La Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU), en colaboración con la Fundación Banco Santander, lanza la décima convocatoria del Premio Talento Emergente, un reconocimiento destinado a visibilizar y apoyar la carrera de jóvenes científicos y científicas de nacionalidad española que desarrollan su labor investigadora en el Reino Unido.
El galardón, pionero en su ámbito, no solo destaca el talento emergente, sino que también refuerza el compromiso con el desarrollo profesional de la persona premiada. El premio incluye una dotación económica de 14.000 libras esterlinas, destinadas a impulsar su carrera investigadora, y la entrega de una escultura conmemorativa creada por la artista española Cristina Iglesias.
En ediciones anteriores, este prestigioso premio ha distinguido a investigadores como la Dra. Eva Hevia (Universidad de Strathclyde), el Dr. Xavier Moya (Universidad de Cambridge), el Dr. David Fairén (Universidad de Cambridge), el Dr. Marc Vendrell (Universidad de Edimburgo), la Prof. Susana García López (Universidad Heriot-Watt), el Dr. Rodrigo Ledesma Amaro (Imperial College London), la Dra. Nuria Tapia Ruiz (Imperial College London), la Dra. Roser Vento Tormo (Sanger Institute) y el Dr. Emilio Martínez-Pañeda (Universidad de Oxford).
Borja Baselga, director de Fundación Banco Santander, ha subrayado: “En la Fundación Banco Santander, nos complace colaborar en este proyecto que fortalece las colaboraciones científicas entre Reino Unido y la Unión Europea, fomenta el desarrollo de políticas de apoyo a la I+D+i, y visibiliza la labor de los científicos europeos en el Reino Unido”.
Por su parte, Javier Pardo Díaz, presidente de CERU, ha afirmado que “este galardón pone en valor la importancia de las colaboraciones internacionales e interinstitucionales en ciencia e innovación. Nos enorgullece reconocer y apoyar la destacada trayectoria de los investigadores españoles en Reino Unido, acercando su labor a la ciudadanía de ambos países”.
Requisitos y proceso de selección:
Podrán presentarse al premio investigadores/as que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Ser miembro de CERU.
- Ser menor de 40 años.
- Haber obtenido el título de doctor/a en los últimos 10 años.
- Contar con entre dos y siete años de experiencia postdoctoral.
- Haber desarrollado su carrera investigadora en Reino Unido al menos durante los tres últimos años.
El premio tiene en cuenta posibles interrupciones profesionales como bajas por maternidad, enfermedad o cuidado de personas dependientes, con el objetivo de garantizar la equidad en la evaluación de candidaturas.
Las solicitudes deberán incluir:
- Un informe detallado de los logros más relevantes en la trayectoria investigadora del candidato/a.
- Una carta de motivación explicando el uso previsto de la dotación del premio y su impacto en la carrera del solicitante.
- El currículum vitae.
- Una carta de referencia académica.
Las propuestas serán evaluadas por un comité de expertos/as de reconocido prestigio. Posteriormente, un jurado honorífico formado por la presidencia de CERU, representantes de la Fundación Banco Santander y otras entidades colaboradoras ratificará la decisión final. La resolución se comunicará a finales de junio de 2025.
Las bases completas del premio, incluyendo los criterios de evaluación y el formulario de inscripción, están disponibles aquí.