- La Fundación Banco Santander ha patrocinado nueve ediciones del premio CERU al Talento Emergente. Hoy, el ganador de la octava edición ha recibido su premio: el Prof. Emilio Martínez-Pañeda, de la Universidad de Oxford.
- El Prof. Martínez-Pañeda recibió el premio CERU al Talento Emergente 2024 por sus contribuciones revolucionarias en el campo de la mecánica de materiales, con aplicaciones en el transporte de hidrógeno, control de la corrosión y energías renovables.
- La Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) y la Fundación Banco Santander mantienen su misión conjunta de apoyar a jóvenes investigadores españoles con una destacada carrera científica en el Reino Unido, lo que a su vez promueve nuevas colaboraciones entre instituciones académicas y empresas tanto de España como del Reino Unido.
Londres, 16 de septiembre de 2024. La Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) y la Fundación Banco Santander han otorgado el Premio Talento Emergente CERU 2024 al Prof. Emilio Martínez-Pañeda (Universidad de Oxford) por sus contribuciones revolucionarias en el campo de la mecánica de materiales. La investigación del Prof. Martínez-Pañeda ha llevado a avances significativos en la predicción de la fragilización por hidrógeno, el modelado de la corrosión y el desarrollo de baterías de estado sólido, y su trabajo ya se está aplicando en industrias que van desde la energía eólica marina hasta la energía nuclear.
El Comité Científico, compuesto por investigadores de reconocido prestigio internacional y presidido por la Prof. M. Carmen Galán, de la Universidad de Bristol, evaluó 12 nominaciones extremadamente competitivas. En palabras de la Profesora Carmen Galán, «Emilio es un investigador sobresaliente en los campos de la Ciencia de Materiales y el Modelado Computacional, sus contribuciones científicas y servicio a la comunidad lo distinguen de sus pares y lo convierten en un digno ganador de este prestigioso reconocimiento«.
La investigación del Prof. Martínez-Pañeda se centra en comprender y predecir cómo se comportan los materiales en condiciones extremas. Su equipo (https://mechmat.web.ox.ac.uk/) emplea simulaciones por ordenador para hacer que las estructuras sean más seguras y duraderas, particularmente en entornos hostiles. Los descubrimientos en el laboratorio del Prof. Martínez-Pañeda están ayudando a desarrollar mejores formas de almacenar y transportar hidrógeno de manera segura, extender la vida útil de las turbinas eólicas y crear baterías más eficientes. Estas innovaciones podrían tener impactos de largo alcance en energías renovables, transporte y muchas otras industrias. Sus extraordinarias contribuciones al campo han sido reconocidas con prestigiosos galardones, incluyendo el premio al Joven Ingeniero del Año de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido y la Medalla del Presidente del Imperial College London a la excelencia en investigación. El Prof. Martínez-Pañeda también ha obtenido más de 5 millones de libras en financiación para investigación, incluyendo una Beca ERC de la Comisión Europea y una Beca Future Leaders de UKRI. Respecto al galardón, el Prof. Martínez-Pañeda destacó que «Me siento muy honrado de recibir este premio, la lista de galardonados anteriores es muy impresionante y España está muy bien representada en la comunidad científica del Reino Unido. También estoy muy agradecido a CERU por sus excelentes iniciativas, espero involucrarme más con CERU y otros investigadores españoles que trabajan en el Reino Unido«.
Según D. Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander, «Nos complace colaborar un año más en este proyecto que ayuda a fortalecer las colaboraciones científicas entre Reino Unido y la Unión Europea, promoviendo el desarrollo de políticas que respalden la I+D+i y dando visibilidad a la investigación de los científicos españoles en Reino Unido, tanto en la comunidad científica como en la población en general«. Esta novena edición del Premio CERU al Talento Emergente refuerza el compromiso de CERU y la Fundación Banco Santander de seguir forjando conexiones entre España y el Reino Unido mientras financian y apoyan los proyectos innovadores que destacados investigadores españoles están llevando a cabo en el Reino Unido.
El Dr. Javier Pardo-Díaz, presidente de CERU, destacó que «Estamos inmensamente orgullosos de honrar al Prof. Emilio Martínez-Pañeda con el Premio CERU al Talento Emergente 2024. Este reconocimiento no solo celebra los notables logros del Prof. Martínez-Pañeda en la mecánica de materiales, sino que también se alinea perfectamente con la misión de CERU de promover la excelencia en la investigación y fomentar colaboraciones entre instituciones españolas y británicas. Su trabajo pionero en transporte de hidrógeno, control de la corrosión y energía renovable refleja el tipo de espíritu innovador que CERU, con el apoyo de la Fundación Banco Santander, busca apoyar y amplificar. Al destacar y celebrar el talento excepcional dentro de nuestra comunidad, buscamos fortalecer los lazos científicos entre España y el Reino Unido e inspirar a futuras generaciones de investigadores. Las contribuciones del Prof. Martínez-Pañeda son un testimonio del alto calibre de la investigación española en el Reino Unido, y esperamos con interés el continuo impacto de su trabajo innovador.«