Ciéncia-me un Cuento
Ciéncia-me un Cuento es un concurso de escritura que nació en 2018 con el objetivo de promover la divulgación científica de una manera divertida y atractiva apropiada para niños de primaria. El objetivo final del concurso es promover el espíritu científico e inspirar a la próxima generación que más adelante construirá nuestro futuro. Esperamos lograr esto a través de la comunicación de logros científicos, hallazgos, métodos y anécdotas en forma de historias cortas. Esta iniciativa está patrocinada por la Fundación Lilly y cuenta con el apoyo de Principia, la University of Liverpool y el Instituto Cervantes en Manchester.
¡La 4a edición de Ciéncia-me un Cuento (2021)
está ABIERTA hasta el 18 de abril!
Estas son las bases del concurso, que también te puedes descargar en PDF aquí.
Bases
- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, independientemente de su nacionalidad o país de residencia, siempre y cuando presenten cuentos en lengua española o inglesa originales e inéditos, no publicados total o parcialmente en ningún tipo de formato (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta base descalifica automáticamente al participante.
- Cada autor/a podrá presentar un único relato por categoría, siempre y cuando sean inéditos y diferentes. Se acepta coautoría.
- Categoría de relatos en castellano.
- Categoría de relatos en inglés
- El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
- El relato, tanto real como ficticio, deberá ser concebido desde el objetivo de la divulgación científica a un público infantil con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años utilizando la técnica narrativa tanto en prosa como en poesía. El tema estará relacionado con el mundo de la ciencia, el método científico e investigador, el descubrimiento científico, vida diaria del científico e investigador, y otras materias afines.
- Será escrito en correcta lengua castellana o en lengua inglesa, de acuerdo con la correspondiente categoría seleccionada.
- Se presentará un único original del relato en formato pdf que deberá estar escrito enteramente con fuente de texto Arial, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5 (título incluido).
- La extensión del relato será de:
- prosa: 400 a 1700 palabras
- poesía: 170 a 1000 palabras.
- No se aceptarán relatos con imágenes.
- Para participar se debe enviar por correo electrónico la información de contacto del autor (incluyendo nombre, correo electrónico y teléfono de contacto con el prefijo internacional del país de origen) y especificando la categoría en la que se participa a [email protected]. Los relatos deberán enviarse como archivo adjunto en formato PDF y no deberán contener información personal alguna, firma o carácter que revele la identidad del participante. El nombre del archivo adjunto corresponderá únicamente con el título del relato.
- El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 18 de Abril de 2021 a las 23:59 hora de Londres.
- El jurado, compuesto por personas relacionadas con el ámbito científico, cultural y literario se dará a conocer tras emitirse el fallo. Este jurado tendrá, además de las facultades normales de otorgar el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases, y su fallo será inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.
- La valoración de los relatos se basará en la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad, estructura y la coherencia de la narración, así como el estilo, la creatividad y la imaginación.
- El fallo del jurado será dado a conocer a través de la página web de SRUK/CERU y otros medios de difusión a finales de junio y será comunicado por correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados.
- Los premios para cada categoría y cuento serán: un primer premio de 200 libras, un segundo premio de 150 libras y un tercer premio de 100 libras. Los relatos ganadores se publicarán en la revista online de PRINCIPIA (https://principia.io/) para la categoría en español y en centro literario de la Universidad de Liverpool para la categoría en inglés, (https://www.liverpool.ac.uk/literature-and-science/blog/events/ scistory).
- Los derechos de publicación y cesión de los relatos ganadores y finalistas corresponderá a la sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU).
- La sociedad de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) se reserva, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho de utilización de los trabajos premiados y finalistas en futuras actividades y eventos de divulgación de la ciencia promovidos por dicha entidad.
- La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia de SRUK/CERU y del jurado evaluador.
- Para preguntas más frecuentes: https://sruk.org.uk/es/iniciativas/comunicacion-y-divulgacion-cientifica/science-me-a-story/science-me-a-story-faqs/