En tiempos de los griegos se consideraba al olivo como un símbolo de serenidad, fertilidad y paz y fue la…
Enfriando bajo presión
La creación del primer refrigerador industrial en los años 1850 por Charles Tellier, basado en la compresión y descompresión de…
Vamos de expedición de pesca… arqueológica
Crecí en una ciudad del sur de Madrid, muy alejada de la costa o de cualquier tipo de ambiente marino….
5G: La búsqueda insaciable de la ubicuidad en las comunicaciones
Si algo nos caracteriza como humanos es nuestra capacidad de comunicación, muy avanzada con respecto al resto de especies. El…
CineScience I: “Somos esclavos del tiempo”
Sin duda alguna una frase que no deja indiferente a nadie. Con esta reflexión, Fernando Fernán Gómez en su papel…
¡Invisible para el ojo! El estudio del pasado a través de las biomoléculas
Todos tenemos la imagen de la Arqueología como una intensa experiencia en un yacimiento en medio de un exótico país….
But the memory remains
Somos el recuerdo de nuestro pasado. La memoria, nuestras memorias, forjan nuestra identidad como individuo. Pero la memoria es mucho…
Mujeres de Ciencia: desafiando al Efecto Matilda
Las últimas décadas han sido testigo de la incorporación de las mujeres a ámbitos de nuestra sociedad a los que…
Cromosomas Humanos Artificiales: ¿realidad o ficción?
Seguro que has oído hablar de los cromosomas, pero ¿sabes qué son? La mayor parte del tiempo, el ADN (el…
La banca más inteligente: Un banco de cerebros
¿Alguna vez has pensado por qué se le hace a una persona un escáner de la cabeza? Lo normal es…