Por mucho que Donald Trump lo niegue, el cambio climático es real y tenemos que actuar para paliar sus consecuencias….
Usando las matemáticas para frenar la contaminación en las ciudades
Durante las últimas seis décadas, la población y las actividades humanas se han ido trasladando paulatinamente desde los asentamientos rurales…
CineScience III: Jason Becker y la ELA; de la investigación básica a la sociedad
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad devastadora, considerada uno de los desórdenes motoneuronales más comunes en el adulto….
Científicas que abrieron puertas en Oxford
El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde la Comunidad…
Las plantas no viven solas: bacterias para alimentar al mundo
Los microorganismos son seres vivos que no se ven a simple vista y están por todas partes, son tan variados…
Revolucionando la seguridad ferroviaria mediante la digitalización del procesamiento del lenguaje
Ya ha pasado prácticamente un año desde que os contaba en otra entrada del blog de CERU que la humanidad…
Cuando la materia se activa
«Después de muchos días y noches de increíble trabajo y cansancio, conseguí descubrir la causa […] de la vida. Es…
Inteligencia artificial: ¿bombo o revolución?
Probablemente hayas oído hablar de inteligencia artificial (IA). Parece estar en todos lados últimamente. La mayoría de empresas tecnológicas usan…
Sir Robert Robinson, química orgánica con nombre propio
En química, así como en otras áreas de la ciencia, el nombre del inventor o del descubridor suele quedar ligado…
Órganos humanos hechos a medida
Desafortunadamente, las listas de espera para trasplante de órganos aumentan cada año y no todos los pacientes llegan a recibir…